FUERZA INFORMATIVA AZTECA
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró una hembra de jaguar de tres meses de edad, por no coincidir el marcaje de su microchip con el documento presentado para acreditar su legal procedencia.
El resguardo se realizó por las denuncias ciudadanas sobre la venta de un jaguar en un centro comercial ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, por lo que inspectores de la Profepa en la entidad hicieron una visita de inspección el 24 de marzo, donde encontraron 20 ejemplares silvestres, todos ellos en la lista de la NOM-059.
El poseedor del ejemplar cachorro jaguar pinto, se presentó ante la Profepa para mostrar los documentos que presuntamente acreditaban la adquisición del felino, sin embargo, la institución solicitó ver al cachorro físicamente y así verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental.
La inspección arrojó que el microchip implantado en el jaguar, no concuerda con la información presentada sobre su acreditación, por lo que las autoridades lo decomisaron.
El aseguramiento se realizó porque el local inspeccionado no contaba con la autorización emitida por la autoridad ambiental para la exhibición y comercialización de ejemplares.
El responsable del local amparó la legal procedencia de los ejemplares con notas de venta, las cuales serán valoradas para que determinen si efectivamente hayan sido emitidas por la Semarnat, hasta el momento los animales quedarán asegurados.