Comunicado
La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco Ramírez informó que actualmente existen 45 mil 90 concesiones en el estado, de las cuales 26 mil 686 se encuentran vigentes y 18 mil 404 están vencidas.
Destacó que en lo que va de 2025 se han renovado 7 mil 77. Estos trabajos son impulsados mediante los programas: Semovi en Territorio, En Regla el Transporte se Arregla, Transporte Seguro, Reordenamiento del Transporte Foráneo, Oaxaca Camina, y Binnibus.
La funcionaria explicó que en este año se han aplicado dos sanciones al transporte público urbano, que consisten en apercibimiento, suspensión de la licencia por 30 días y participación obligatoria en el curso de Masculinidades Positivas para las personas concesionaria y conductora.
Detalló que, de enero a marzo se atendieron a 6 mil 592 transportistas a través del programa “En Regla, el Transporte se Arregla”, que tiene como objetivo ordenar el servicio público a través de estímulos fiscales que permitan a las y los operadores regularizar sus unidades.
Por otro lado, informó que, en coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez, se trabaja en el reordenamiento del transporte foráneo. Este proyecto consta de dos etapas, la primera consiste en adecuar la central camionera en un espacio que sirva de sitio para todos los taxis que llegan a la capital del estado.
Añadió que, en la segunda etapa se reubicarán los sitios establecidos en el Centro Histórico y se buscarán puntos de transferencia con Binnibus, ya que este es un programa integral para el beneficio de las y los oaxaqueños. “Estamos en excelente comunicación con los sitios, y hay gran disposición para incorporarse a este ordenamiento”, puntualizó Nolasco Ramírez.
Respecto a las acciones de supervisión para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente con el programa “Transporte Seguro”, indicó que en el primer trimestre del año se realizaron 106 operativos en toda la entidad, en los cuales se revisaron 7 mil 61 unidades del servicio público y 239 fueron aseguradas.
Esto representa un incremento de más del 196 por ciento con relación al mismo periodo del 2024, cuando se realizaron 54 operativos con mil 807 unidades revisadas.