sábado, mayo 24, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 388

Cartas en el asunto – Y dónde quedó la entrega-recepción?

0

Por Juan José Cartas Antonio

Como bien estamos leídos en muchos municipios de la región, la tómbola favoreció a los mismos, lo que les permitirá tres años más del programa Bienestar y seguirán despachando en la casa de los pleitos. 

Esta «bendición» no tiene etiqueta de exentar lo que dicta la ley, porque no estarán solos, ya que se les agregaron, en muchos de los casos, quienes fueron candidatos por otros partidos y recibieron su huesito de chabacano, que a partir del inicio de este año y durante tres más, tendrán que soportar toda una serie de actitudes de sus nuevos amigos y compañeros. 

Es de resaltar lo que se avecina y dejar claro que en los tiempos del tricolor todo era semejante, aunque muchos terminaban por acceder o de plano quedarse callados, para no perder las canonjías que tiene ser autoridad. Desde luego que aplica «si no puedes con el enemigo unete».

La entrega-recepción tiene su gracia, pues esta actividad se lleva a efecto apegado a lo que mandan los lineamientos de todo gobierno, toda vez que deben de conocerse las propiedades que son del pueblo y estas deben de estar plasmadas en inventarios.

Salvo que los rompan, quemen o desaparezcan, no se podrá conocer cuánto existía y cuánto sustrajeron (robaron pues). Nada de que nosotros mismos vamos a gobernar o dar cauce «seguro» al destino del pueblo. Al pueblo hay que dar honestidad y buenas cuentas, por lo que los que terminaron su mandato deben irse con la frente en alto y las talegas libres de dinero mal habido.

Mire usted, entre los morados de Tehuantepec, en cada reunión de cabildo estarán cuatro seres extraños a los que nunca «pelaron» ni invitaron para realizar cuentas claras, lo que nos hace escribir que el voto de las y los, servirá para puro dolor de cabeza y cuentas de cuatro contra el mundo.

Mire usted, se me hace que no se van a poner con sansón a las patadas y que han ido a reuniones de inframundo para levantar el dedo cada vez que los morados propongan algo extraordinario, como lo de la tesorera o alguna ocurrencia que salga de la chistera.

Lo cierto es que hay representantes de cuatro partidos y, la verdad, va a estar de la tiznada que hagan algo por Tehuantepec. Si claro, usted dirá: y los que ya estuvieron y no hicieron nada? Tiene usted toda la razón para decir eso pero, nuestras quejas se dan en la calle y en pachangas, y nuestros reclamos se quedan alimentando a quienes no recibieron un apoyo en monedas.

Quienes deben de levantar la voz son los cuatro fantásticos en las juntas de cabildo, lugar en el que como gobierno deben dejar clara su postura, para que la gente que les dio el voto sepan que no se equivocaron, porque Tehuantepec, necesita luchadores sociales que sepan y conozcan los temas de los que el pueblo adolece.

Como enterarse de las propiedades del pueblo si nunca se realizó una entrega recepción. Claro claro, no debemos de preocuparnos por los morados que ahora nos gobiernan, a final de cuentas solo fueron bendecidos por el voto de usted, usted y usted. Si no obedecen pueden mandar a traer a sus suplentes y, con ello, dejarían de percibir la fabulosa dieta con la que se riegan los floreros.

Pobre Tehuantepec, sus hijos le han dejado en el abandono. Pero bueno, no todo es tristeza, un pajarito (como el de maduro) me dijo que en breve ya les dirán cual changarro les toca para ponerse a «chambear» por el pueblo que les vio nacer.

Fuertes vientos presentan afectaciones en Tehuantepec

0

Francisco Bustamante

Tehuantepec, Oaxaca.- Las rachas de fuertes vientos por el paso del frente frio número 19, han presentado afectaciones en municipios del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la delegación regional de Protección Civil, los efectos del norte podrán generar rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora.

También se dio a conocer que se esperan oleajes de 2 a 3 metros en playas del Golfo de Tehuantepec.

Debido al pronostico, autoridades implementaron filtros para restringir el paso a vehículos automotores en el tramo La Mata-La Venta.

A pesar de los comunicados, hoy por la mañana se registró la volcadura de un camión en el tramo La Venta-La Ventosa, a la altura del puente La Cienega.

En la calle Cuauhtémoc del barrio Lieza de Tehuantepec se registró el desprendimiento de un poste de madera, frente a la capilla de La Concepción.

También se reportaron fallas de energía eléctrica en barrios, colonias y agencias municipales.

De acuerdo a las autoridades, los efectos de los fuertes vientos continuarán al menos durante las próximas 72 horas.

Carambola en la carretera a Tlacolula deja daños materiales

0

Quadratín

Oaxaca.- Una carambola en la que estuvieron involucrados tres vehículos dejó daños materiales en la carretera Oaxaca-Tlacolula en el Valle Central.

Corporaciones de seguridad y vialidad reportaron que el percance ocurrió la noche de ayer domingo en la carretera federal 190 a la altura del municipio de Macuilxóchitl.

Los vehículos involucrados fueron un Platina, Nissan, de color rojo con placas NWK8913 del Estado de México; un VW tipo Vento color gris con placas TMM4139 de Oaxaca; y un Chevrolet tipo Aveo con placas NWK8913.

Fuertes vientos volcaron un camión en La Venta-La Ventosa

0

Quadratín

Oaxaca.- Los fuertes vientos originados por el frente frío número 19 volcaron un camión la mañana de este lunes en la región del Istmo de Tehuantepec.

El percance ocurrió en la carretera federal 190 en el tramo La Venta-La Ventosa, a la altura del kilómetro 78+800.

Elementos de la Guardia Nacional fueron los primeros en llegar para auxiliar al conductor y asegurar la zona.

Reportaron solo daños materiales y con el apoyo de una grúa retiraron el camión de los carriles que estaba obstruyendo en la carretera.

Las autoridades de Protección Civil reiteraron el llamado a los automovilistas que transitan por esta zona a que extremen precauciones pues las rachas de viento continuarán.

Muere mujer en playa de Puerto Escondido; le dio un infarto

0

Quadratín

Oaxaca.- Una mujer murió de un infarto en una playa de Puerto Escondido, en la región de la Costa.

Se trata de Florencia, de 57 años de edad, quien fue auxiliada por sus familiares.

La mujer había acudido junto con su familia a la playa de Manzanillo.

Mientras consumía sus alimentos, sintió un dolor en el pecho y murió al instante.

Paramédicos determinaron que fue un infarto.

El cuerpo fue trasladado a Miahuatlán, de donde era originaria.

Se registra conato de incendio en vivienda de Tehuantepec

0

Redacción

Tehuantepec, Oaxaca.- Un conato de incendio se registró la noche de ayer domingo en una vivienda ubicado en el barrio Jalisco de Tehuantepec.

El incendio en el techo del domicilio que se ubica sobre la avenida Zaragoza se presentó aproximadamente a las nueve de la noche.

Vecinos alertaron a Protección Civil quienes arribaron minutos después para sofocar el incendio con apoyo de una pipa de agua potable.

Policías municipales también tomaron conocimiento de los hechos.

Aprueba Congreso de Oaxaca incremento de 14 mdp a Coesfo

0

Comunicado

Oaxaca.- La protección y mantenimiento de las zonas boscosas del estado son una prioridad para la 65 Legislatura, por lo que las y los diputados aprobaron un incremento de 14 millones de pesos a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

De acuerdo a un comunicado de prensa, esta acción presupuestaria se realizó para asegurar los salarios y prestaciones laborales del personal que participa en el combate de incendios forestales, así como el fortalecimiento de los programas para combatir plagas y revertir efectos provocados por el cambio climático.

Con ello, las y los integrantes del Parlamento Oaxaqueño garantizan el presupuesto que se ejecutará durante el 2022, asegurando así los recursos necesarios.

Es importante señalar que Oaxaca es poseedor de bosques, selvas, manglares, humedales y en varias comunidades se desarrolla un correcto manejo forestal sustentable, por ello la importancia del cuidado de éstos. 

Por último, la Ley de Egresos del estado de Oaxaca para el año 2022 quedó aprobada con un presupuesto sólido de 83 mil 808 millones 199 mil 57 pesos.

Toman dos palacios municipales en rechazo a comisionados

0

Quadratín

Oaxaca.- Habitantes de dos municipios en Oaxaca tomaron el Palacio Municipal de su comunidad para manifestar su rechazo al nombramiento de los comisionados municipales.

En el Istmo de Tehuantepec, los habitantes de Santa María Mixtequilla están inconformes con el nombramiento de Rogelio Vargas Garfias, quien es parte del equipo de Flavio Sosa, colaborador de la senadora Susana Harp.

En Santiago Laollaga, también en el Istmo, Fredy Cruz Cabrera, militante del PRI, también es rechazado por un grupo de habitantes que tomaron el palacio.

En ambos municipios están solicitando al gobierno de Oaxaca el cambio de comisionados y al Instituto electoral la convocatoria a elecciones extraordinarias.

De acuerdo con un comunicado emitido por el secretario General de Gobierno, Francisco García López, los comisionados son provisionales no definitivos.

Sin embargo, son espacios que en ocasiones son utilizados para cubrir cotos de poder político, como es el caso del nombramiento de Rogelio Vargas o de Fredy Cruz.

De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), las elecciones podrían ser el 6 de marzo, una fecha tentativa.

En los otros municipios donde se asignaron administrador son: San Pablo Vía de Mitla fue designado, Edgardo Sosa Martínez; en Santa Cruz Xoxocotlán, Ismael Cheng Meléndez; y en Chahuites, Adriana Guadalupe Vázquez Cruz.

Además de Santa María Xanadi, Guillermina Morena Ciriaco; y Reforma de Pineda, Carlos Gómez Orozco.

Entregan nombramientos a comisionados municipales provisionales

0

Comunicado

Oaxaca. La Secretaría General de Gobierno (Segego), con fundamento en el acuerdo emitido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el cual delega al Secretario General de Gobierno designar a las y los Comisionados Provisionales en los Municipios que así lo requieran, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el día 30 de diciembre del 2017.

En ese sentido el secretario general de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, realizó la entrega de nombramientos a las y los Comisionados Municipales Provisionales que entran en funciones este 01 de enero de 2022.

Con el propósito de evitar un vacío de autoridad en los municipios en que fueron anuladas las elecciones, el titular del ejecutivo, nombró a las y los Comisionados Municipales Provisionales, mismos que deben garantizar la paz social, la operatividad de los servicios y utilizar eficientemente los recursos del ramo 28, toda vez que no pueden hacer uso de los recursos correspondientes al ramo 33, asimismo deberán privilegiar el diálogo con los diferentes grupos políticos para construir acuerdos que permitan crear las condiciones necesarias para realizar las elecciones extraordinarias.

Ante esto, el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, entregó los nombramientos a las y los comisionados municipales provisionales, Edgardo Sosa Martínez, San Pablo Villa de Mitla; Ismael Cheng Meléndez en Santa Cruz Xoxocotlán; Guillermina Moreno Ciriaco, Santa María Xadani; Fredy Cabrera Cruz, Santiago Laollaga; Adriana Guadalupe Vázquez Cruz, Chahuites; Carlos Gómez Orozco, Reforma de Pineda y Rogelio Vargas Garfias, Santa María Mixtequilla.

“Damos cumplimiento al acuerdo emitido por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, que impone la obligación de designar a la Comisionada o Comisionado Municipal Provisional, cuando por alguna circunstancia no se verificare la elección de algún Ayuntamiento o se hubiere declarado nula o no válida, o bien, se hubiese declarado la suspensión o desaparición del mismo, es por ello que realice la entrega de nombramientos a las y los Comisionados en los Municipios en los que fueron anuladas las elecciones, ante esta gran responsabilidad, las y los exhortó a cumplir con la Ley, privilegiar el diálogo para garantizar la paz social y gobernabilidad en los Municipios”, destacó García López.

Asimismo señaló que es de suma importancia que los diferentes grupos políticos, organizaciones sociales y ciudadanía, mantengan un diálogo constante con las y los Comisionados Municipales para alcanzar acuerdos que permita garantizar las condiciones necesarias para realizar las elecciones extraordinarias.

Cabe destacar que las facultades de las y los Comisionados Municipales Provisionales es designar a su Secretario y Tesorero; sus funciones no son las mismas que las y los Presidentes Municipales, toda vez que no cuentan con integrantes de Cabildo, asimismo deben garantizar la continuidad de los servicios que se brindan a la población.

La Segego exhorta a las y los Comisionados Municipales, a conducirse en el ejercicio de sus funciones con legalidad, transparencia, respeto, privilegiar el diálogo para solucionar de manera pacífica los conflictos y con ello, crear las condiciones necesarias para realizar las elecciones extraordinarias.

Participa Guardia Nacional en operativo especial en la Mixteca

0

Quadratín

Oaxaca.- La Secretaría General de Gobierno (Segego) informó que la Guardia Nacional y la Policía Estatal aplicaron un operativo especial en 36 municipios de la Mixteca por el relevo de autoridades este sábado 1 de enero.

El municipio donde se redobló la seguridad fue Mariscala de Juárez ya que se detectó la presencia de una banda del crimen organizado, por lo cual optaron por cambiar la sede de la ceremonia.

La autoridad informó que en los demás municipios el saldo de las ceremonias hasta el momento es blanco.

Asimismo, destacó que estos operativos tuvieron como objetivo el garantizar la integridad de las autoridades entrantes y los habitantes.

El edil de Mariscala de Juárez, Hugo Jairo Hernández, compartió a través de sus redes sociales la instalación del Cabildo en ese municipio de la Mixteca que había sido considerado como un foco rojo.