sábado, mayo 24, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 4

Gobierno de Oaxaca revitaliza patrimonio intangible de la entidad

0

Comunicado

Para revertir el desplazamiento lingüístico de los pueblos originarios, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña implementa la estrategia Nidos de Lenguas, que tiene como objetivo preservar y revitalizar este patrimonio a través de su transmisión a nuevas generaciones.

Como parte del principio de la justicia social y reparación histórica de los pueblos, durante 2023 y 2024, se efectuaron un total de 136 Nidos de Lenguas que atendieron distintas variantes lingüísticas como: el zapoteco, mixteco, ixcateco, chinanteco, chatino, mixe, mazateco, entre otros.

Tan solo en 2024, se abarcaron los municipios de: San Andrés Huaxpaltepec, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santa María Guienagati, Ciudad Ixtepec, San Juan Guichicovi, San Francisco del Mar, Teotongo, San Felipe Jalapa de Díaz, Santa María Ixcatlán, Santa María Nativitas, Santiago Ixcuintepec, San Pedro Amuzgos y San Juan Guelavía.

Los Nidos de Lenguas funcionan desde el entorno familiar, ya que las y los abuelos transmiten a sus nietas y nietos este patrimonio, con el acompañamiento de una figura conocida como “monitor o monitora” que generalmente es una profesora o profesor de lengua originaria o hablante en la comunidad.

Para documentar las actividades realizadas, las y los monitores elaboran un breve relato por cada visita, para integrar al final del mes una bitácora escrita con la relatoría de todos los trabajos realizados con cada familia.

Esta estrategia demuestra que las y los agentes socializadores y preservadores de las lenguas son adultos mayores, quienes sostienen y transmiten los saberes, las prácticas, los conocimientos de una comunidad; manteniendo vivo su patrimonio intangible.

En los años subsecuentes, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), continuará con esta misma estrategia primordial en el desarrollo de la política lingüística de la entidad.

Rehabilitan 140 kilómetros de calles de la Zona Metropolitana de Oaxaca

0

Comunicado

El Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana impulsado por el Gobierno del Estado, llegó a la meta con la rehabilitación de 140 kilómetros de vialidades, equivalentes a 65 vías en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.

El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández informó que los trabajos de bacheo abarcaron 42 calles y avenidas; en tanto, 23 vialidades más fueron intervenidas con reencarpetamiento.

Asimismo, señaló que para superar la meta se labora en tres vías más, ubicadas del crucero de Viguera al Monumento a la Madre donde registran un avance del 99 por ciento; en la lateral de avenida Símbolos Patrios de la gasolinera G500 hacia periférico con avance del 35 por ciento y en avenida Hornos, de avenida Ferrocarril hacia avenida del Rosario con un avance del 95 por ciento.

También se realiza el reencarpetado del boulevard Eduardo Vasconcelos y de avenida Universidad con un avance del 35 por ciento; y están por iniciar labores en avenida Ferrocarril de la calle Mariano Azuela hasta 16 de Septiembre.

Vichido Hernández refirió que el personal de SIC actualmente trabaja en el bacheo de la carretera del Cerro del Fortín con un avance del 85 por ciento, así como en el libramiento del río Atoyac, desde el monumento a Juárez en Viguera hasta la gasolinera Pemex con un avance de 65 por ciento.

Finalmente destacó que los trabajos se han desarrollado en avenidas primarias y calles con intenso tráfico vehicular, así como en los accesos a la capital del estado donde además se realizaron acciones de pintura de guarniciones y señalética vial.

Verifican puntos con antecedentes de tomas clandestinas en Ixtaltepec

0

Comunicado

La Policía Estatal en coordinación con personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), realizó recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Asunción Ixtaltepec, donde se inspeccionaron nueve puntos específicos.

Estas acciones tienen como propósito reforzar la prevención del robo de hidrocarburos en la zona y verificar el estado actual de áreas donde previamente se habían detectado tomas clandestinas, ubicadas en tramos del poliducto Minatitlán–Salina Cruz.

Una vez concluidas estas actividades conjuntas con la paraestatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) continuará con patrullajes aleatorios, a través de la Policía Estatal, en los puntos identificados, con el objetivo de combatir los delitos contra la infraestructura energética del país.

Se prevé aumento de calor en Oaxaca

0

Comunicado

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este lunes el amanecer será fresco, mientras el resto del día estará mayormente soleado y despejado con temperaturas máximas de 33 a 35 grados, que incrementarán el calor y disminuirá la probabilidad de lluvias.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto es ocasionado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Por la tarde se esperan vientos del este y noreste que mantendrán condiciones para el desarrollo de remolinos y tolvaneras, lo cual favorece la propagación de los incendios forestales y que se puedan salir de control.

Invierte Jara en las instalaciones de agua y drenaje de Tehuantepec

0

Comunicado

En su visita a esta demarcación istmeña, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se atenderá el cárcamo de tratamiento de aguas residuales, con una inversión de 7 millones 300 mil pesos.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el mandatario estatal informó que también, en coinversión del 50 por ciento con el municipio, se rehabilitará la red de drenaje sanitario del barrio de Santa María, que tiene un costo total de 16 millones de pesos.

“Somos un gobierno cercano a nuestros pueblos, vamos y volveremos las veces que sean necesarias a Santo Domingo Tehuantepec, estamos trabajando como nunca se había hecho para resarcir la deuda histórica que tenemos con nuestras hermanas y hermanos”, mencionó.

En este sentido, y para garantizar el acceso al agua, el Gobierno de Oaxaca destinará más de 7 millones de pesos para la perforación del pozo profundo de la localidad de Rincón Tagolaba, el cual fue reportado como seco.

Otras acciones para impulsar el desarrollo de “la tierra de la inmortal Sandunga”, enmarcadas en la estrategia Atención a municipios Territorios Bienestar, son:

• Caminos Bienestar (Cabien) aplicará 12 millones de pesos para atender la carretera que comunica a las agencias de Santa María Nativitas Coatlán, San José el Paraíso y Santa Isabel de la Reforma con la cabecera municipal.

• Con 6 millones 200 mil pesos se beneficiaron 12 unidades médicas a través del programa La Clínica es Nuestra.

• Implementan los programas alimenticios: Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón, además opera el Club de Día dirigido a las personas mayores; para lo cual se destinan 3 millones 788 mil 888 pesos

• Mediante la Tarjeta Margarita Maza se beneficia a 350 jefas con un financiamiento de 4 millones 200 mil pesos y se tiene la meta de apoyar a 400 emprendedoras con el programa Mujer Primavera con una inversión de 2 millones de pesos.

• El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) invertirá 966 mil 555 pesos en uniformes nuevos para los cuerpos de la Policía Municipal, y en el fortalecimiento del Centro de Control y Comando (C2) a través de la instalación de más cámaras de vigilancia.

• Operan los programas Autosuficiencia Alimentaria con 423 personas beneficiarias; y Abasto Seguro de Maíz con 98; además del Apoyo a pescadores con un monto de 4 millones 972 mil 628 pesos.

• El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinará 16 millones 613 mil pesos en computadoras, proyectores, pizarrones, mobiliario, material deportivo, de oficina y aseo para las 135 escuelas de nivel básico de la demarcación.

• El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) destinará 13 millones de pesos en la reparación de tres instituciones educativas, además en coinversión con el Ayuntamiento se construirá la cancha y techado del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) 43.

Desmantelan SSP y Semar centro de distribución de drogas en Etla

0

Comunicado

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que como resultado de trabajos de inteligencia y en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), se logró la localización y desmantelamiento de un centro de distribución de drogas sintéticas en la agencia municipal de Santiago Etla, perteneciente a San Lorenzo Cacaotepec.

Durante el operativo se aseguraron 1,5 kilogramos de cocaína, 905 dosis de presunta droga conocida como cristal, así como 205 gramos de estupefaciente con características de heroína; además de cargadores y cartuchos útiles para armas largas y cortas, básculas grameras, material para embalar y etiquetar dosis de sustancias ilícitas, entre otros, informó en un comunicado la SSP.

Todo ello fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Este resultado es parte de la estrategia nacional para combatir el narcotráfico y reducir los índices delictivos en el estado, fortaleciendo así la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, a través del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para desarticular las redes delictivas que operan en el país.

Aseguran mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo

0

Con información de López-Dóriga Digital

La Secretaría de Marina (Semar), por conducto de la Décima Primera Zona Naval adscrita a la Quinta Región Naval, informó del aseguramiento de productos presuntamente de procedencia ilícita en Quintana Roo.

Durante un recorrido fluvial en el río Hondo, personal naval avistó embarcaciones menores con personas a bordo, realizando trasiego de posible mercancía ilícita de Belice hacia territorio mexicano.

Al notar la presencia de elementos de Semar las personas se dieron a la fuga, razón por la cual se activó una operación interinstitucional con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo.

En esta acción en Quintana Roo fueron aseguradas 21 embarcaciones y 14 vehículos de diferente tipo que contenían en su interior cajas con mercancía presuntamente de contrabando, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno coadyuvando al mantenimiento de la seguridad y el Estado de derecho”, apuntó la dependencia.

Marina resguarda a ballena jorobada y su cría en Guerrero

0

Con información de López-Dóriga Digital

La Secretaría de Marina continúa el resguardo de una ballena jorobada y su cría, en Bahía de Zihuatanejo, Guerrero.

El cetáceo llegó a aguas mexicanas para tener a su cría, hecho que ocurrió en días pasados.

Desde entonces, personal naval estableció un cerco de vigilancia para proteger a ambos mamíferos de la afluencia de turismo náutico por la temporada vacacional.

La ballena jorobada alimenta, cría y protege a su cría de depredadores naturales mientras la Marina disuade a las embarcaciones que se acercan demasiado.

El objetivo del cerco es proteger a la especie en peligro de extinción.

Fiscalía de Oaxaca asegura 110 kilogramos de mariguana

0

Comunicado

Como resultado de los trabajos de inteligencia criminal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), encausada a combatir el fenómeno delictivo, se logró el aseguramiento de 110 kilogramos de mariguana, durante un operativo implementado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en la región de los Valles Centrales.

Luego de obtener datos fehacientes sobre probables actividades delictivas, gracias a la aplicación de diferentes técnicas legales de inteligencia para la investigación de delitos contra la salud, la FGEO diseñó un operativo en la región de los Valles Centrales, informó en un comunicado.

Por lo anterior, elementos de la AEI se desplegaron en inmediaciones de Ejutla, donde se logró el aseguramiento de 110 kilogramos de la droga conocida como mariguana.

La sustancia ilícita estaba empaquetada en bloques listos para su traslado, distribución y posterior venta.

Debido a la cantidad de droga asegurada, el cargamento fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para ahondar en las investigaciones en torno al caso.

La Fiscalía de Oaxaca lleva a cabo investigaciones aplicando técnicas de inteligencia como parte fundamental del combate al fenómeno delictivo y erradicarlo desde la raíz.

Vinculan a proceso a Carlota, abuela que disparó durante desalojo

0

Con información de Radio Fórmula

Carlota ‘N’, abuela del Estado de México que se viralizó por presuntamente defender a disparos una propiedad, fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

En audiencia, también fueron vinculados a proceso dos familiares suyos.

Los hechos se registraron el pasado martes 1 de abril, cuando presuntamente Carlota ‘N’ fue acompañada de Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’ a una vivienda en Chalco.

Carlota ‘N’ y Eduardo ‘N’ llegaron armados al sitio para sacar a las personas que habitaban la casa, a las que acusaba de haberla invadido.

Un video captado por una testigo de los hechos muestra el momento en que Carlota ‘N’ se acerca sosteniendo una pistola y le dispara a las personas que se encontraban en el lugar.