domingo, mayo 25, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 402

A 3 años del triunfo, en Oaxaca la 4T avanza firme: Salomón Jara

0

Comunicado

Oaxaca.- En el marco de la conmemoración por los 3 años de gobierno del Presidente Andrés Manuel López, el Senador de la República Salomón Jara Cruz, calificó como histórico y ejemplar el momento actual, en la vida pública del país, pues ahora el protagonista principal del desarrollo y el cambio es el pueblo.

Según un comunicado, refirió que la histórica aprobación del presidente AMLO que llega a este 1 de diciembre y rebasa el 71%, obedece a los buenos resultados para el país y muy especialmente para Oaxaca, el presidente quiere ayudar a los más pobres, los marginados y los que históricamente eran excluidos y ahora son el motor que impulsa este gran cambio.

Ejemplificó que el avance de la 4T en Oaxaca, es visible en las carreteras que conducen a las cabeceras municipales, que están siendo pavimentadas para lograr que en 2023, se concluyan 117 caminos y beneficiar a igual número de municipios, “son accesos que eran de terracería y que yo caminé junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador durante varios años en nuestras visitas a las comunidades, él me comentó de la importancia de mejorarlos, y hoy vemos con orgullo que cumple su palabra y le cumple a nuestras comunidades” explicó Jara Cruz.

“Ningún presidente nos había visitado tan frecuentemente, las 27 veces que ha estado con nosotros, son muestra de su gran cariño por nuestro pueblo, por eso nos corresponde a todas y todos seguir consolidando y apoyando la transformación desde Oaxaca”, apuntó.

El Senador de la República, informó que estará acompañando al presidente AMLO,  que este miércoles 1 de diciembre, desde el zócalo de la Ciudad de México, dará un mensaje en el marco de su tercer informe sobre los logros, en estos primeros tres años de su mandato.

“Amor con amor se paga, y no es la primera vez que lo hacemos, me han comentado mis compañeras y compañeros que estarán presentes este día, acompañando a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, Oaxaca siempre presente en los momentos históricos que vive nuestro país, en esta ruta de la transformación que nos corresponde a todas y todos seguir fortaleciendo, ahora también en la entidad es posible”, finalizó Salomón Jara.

Hallan delfín muerto en playa de Oaxaca

0

Quadratín

Oaxaca.- Personal de Protección Civil reportó el hallazgo de un delfín muerto en una playa de Oaxaca.

El animal estaba en la playa Agua Dulce, en Puerto Escondido, en la Costa de Oaxaca.

En esta temporada, ballenas y delfines se pueden ver en las playas de Oaxaca.

Sin embargo, en algunas ocasiones han quedado encallados o lastimados por diversas situaciones.

Incluso, algunas especies han perdido la vida por redes de pesca y otros artefactos.

Este delfín, encontrado este miércoles, no presenta huellas visibles de daños, pero estaba sin vida en la playa.

Demanda Congreso defender derechos y patrimonio de Oaxaca

0

Comunicado

Oaxaca.- El Congreso local aprobó diversos puntos de acuerdo para exhortar a distintas autoridades actuar para garantizar los derechos humanos así como la protección del patrimonio de Oaxaca.

Refiere un comunicado que mediante un primer exhorto aprobado de urgente y obvia resolución, solicitaron al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial rectificar o dejar sin efectos la resolución por la que se modifica la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen del Mezcal para incluir a los municipios del Estado de Sinaloa, en razón que propicia afectaciones irreparables en la red de valor agave-maguey-mezcal en el Estado de Oaxaca.

Asimismo, que la Federación establezca los mecanismos de comunicación con el Estado de Oaxaca y sus municipios, para la aplicación de manera inmediata de la ley en materia de protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades.

En materia de combate a la corrupción, diputadas y diputados exigieron a la fiscalía especializada en la materia, investigar los señalamientos de corrupción por parte de los pobladores hacia la autoridad de Santiago Ixtayutla, Jamiltepec. También, para que el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca contemple al referido ayuntamiento en la calendarización de auditorías en el año 2022.

Preocupada por la defensa de los derechos de las personas  integrantes de la comunidad de la diversidad sexual, la representación popular pidió a las autoridades municipales actuales y electas crear instancias para atender y apoyar a los integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+ en los municipios de la entidad.

Asimismo demandaron al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a efecto de que ejecute las acciones encaminadas a solucionar la grave crisis financiera, administrativa y laboral por la que atraviesan los Servicios de Salud de Oaxaca, que afectan a la ciudadanía. 

El Pleno del Poder Legislativo también emplazó a las autoridades encargadas y con responsabilidad en materia de búsqueda de personas, a entregar en un plazo de 10 días, un informe sobre el estado que guarda esta problemática social, principalmente por hechos cometidos contra niñas y mujeres, así como intensificar las acciones para encontrar con vida a las víctimas.

Afectan plagas 12 mil 817 hectáreas de bosque en Oaxaca

0

Quadratín

Oaxaca.- Diversas plagas han afectado 12 mil 817 hectáreas de bosques en Oaxaca en lo que va de este año informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Hugo Cruz, técnico del Área de Sanidad de la Conafor, detalló que en el caso de los gusanos descortezadores, la superficie afectada es de mil 899 hectáreas y de los insectos defoliadores, es de 7 mil 881 hectáreas.

En tanto, señaló que las plantas parásitas han afectado 2 mil 809 hectáreas y los insectos chupadores, unas 187 hectáreas.

El especialista indicó que los gusanos descortezadores ha propiciado una mayor afectación en la Mixteca, principalmente en los distritos de Tlaxiaco, Silacayoápam y Juxtlahuaca con una superficie afectada de mil 118 hectáreas.

Asimismo, los insectos defoliadores tienen mayor presencia en la región de la Sierra Norte donde afectaron 6 mil 61 hectáreas, mencionó.

De las plantas parásitas, señaló que es la plaga que se encuentran en la mayoría de los ecosistemas por lo que han aplicado tratamientos en mil 50 hectáreas.

En Oaxaca, destacó, existen 10 focos rojos en esta materia, en donde no se han alcanzado los acuerdos necesarios con las autoridades municipales para realizar el saneamiento en estas zonas debido a varios conflictos.

Estos lugares se encuentran en la Mixteca, entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama.

En la Sierra Sur, entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Ozolotepec; en Sola de Vega, está el conflicto entre Teojomulco y San Pedro el Alto.

Asimismo, en San Agustín Etla y Nuevo Zoquiapam.

Rescatan a 17 migrantes de embarcación que se hundía en Yucatán

0

Quadratín

México.- Personal de la Novena Zona Naval perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Yukalpetén, Yucatán, rescató a 17 personas de nacionalidad cubana y dos mexicanos, en inmediaciones de Progreso, Yucatán.

La Secretaría de Marina en informó que dicha acción se llevó a cabo este lunes tras recibir una llamada de emergencia en el Centro de Mando y Control por parte de un buque extranjero, cuya tripulación auxilió a los migrantes tras percatarse que la embarcación improvisada en la que se encontraban, se estaba hundiendo.  

Por lo anterior y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar, se ordenó inmediatamente el zarpe de dos patrullas interceptoras de la Armada de México para dirigirse al área señalada, llevando a cabo el rescate de los tripulantes.

Una vez que el personal perteneciente a esta Institución localizó la embarcación, se procedió a brindar apoyo a los 19 afectados, para su traslado a este Mando Naval, quienes fueron atendidos por personal de Sanidad Naval para una revisión médica especializada, presentando buen estado de salud.

Es de destacar que en todo momento se actuó con apego y respeto a los derechos humanos de los extranjeros auxiliados, mismos que fueron trasladados a la Estación Naval de Yukalpeten, Yucatán, donde se entregaron a las autoridades del Instituto Nacional de Migración, para los trámites legales correspondientes.

Demos por hecho que variante Ómicron llegará a México

0

Quadratín

México.- Es un hecho que la variante Ómicron de Covid-19, llegará a México y al resto de los países, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Sin embargo, señaló durante la conferencia de este martes, Ómicron no ha demostrado ser más virulenta y se convertirá en una variante más del virus.

“Podemos prácticamente garantizar que Ómicron terminará siendo una de las variantes de Covid-19 predominantes en el mundo y desde luego puede incluir a México, démoslo por hecho al igual que llegará a los demás países”, sostuvo López-Gatell.

El funcionario federal puntualizó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) externó su preocupación por esta variante ante la falta de vacunación en países que no han tenido acceso al biológico contra la enfermedad.

“Hay regiones extensas del mundo que representan 70 por ciento de la población que no tienen vacunas, y esto es lo que preocupa a la Organización Mundial de la Salud», resaltó.

Cartas en el asunto – La gran laguna de Vixhana

0

Por Juan José Cartas Antonio

Antes de treparme a la motocarro le eché un ojo a mi reloj Citizen, checando el tiempo que me quedaba para la salida de mi autobús. Para entonces, las densas nubes negras que cubrían el cielo empezaron a dejar caer su carga de agua.

Mi fortuna fue que el vehículo traía puesta una capucha de plástico grueso que alcanzaba a cubrir al conductor y pasajero. Así que, ante la inclemente lluvia y la pronta salida de mi autobús, pedí que fuéramos directo al barrio del tanguyu’, por lo que, de paso, vi que la iglesia de San Juan, en Guichivere, ya tenía trabajos de reconstrucción. 

Por un trabajo de reparación en la calle de Los Héroes tuvimos que pasar por la multicitada esquina de la almendrita, referente en el que se reunían muchos jóvenes para libar algunas frías. Un poco más adelante, frente a la panadería Bolivar, había una gran cola de personas cubriéndose del aguacero, esperando turno para pagar «el cable».

Le solicité al conductor pasar por el mercadito y ver, aunque de lejos, a las conocidas plazeras. Ya faltaba poco para dejar Guichivere y meternos al barrio del tanguyu’, así que antes, en la calle Venus, a unos 50 metros hacia el oriente, vi la fachada del salón Mirna, lugar en el que por mucho tiempo del siglo pasado, la señora Melina organizó grandes y concurridos bailongos.

Allí se aparecieron en el escenario los más grandes grupos musicales de aquel entonces. Los Angeles Negros, Acapulco Tropical, Los Terrícolas… y muchos más de gran atractivo. El lugar es pequeño pero reunía al público hasta reventar. Claro, muchos, pero muchos acontecimientos sociales se vivieron allí, quizá hasta usted disfrutó del convivio de su boda en el lugar. 

Ya en terreno de Vixhana, vimos el domo del salón Tanguyu’, en donde las bodas, quince años, fiestas en honor a San Pedro y bailes populares, tuvieron lugar. Allí tambien se aparecieron, entre otros, Los Socios del Ritmo, Los Dinner’s, Júnior Klan, Los Fratelos y muchos más.

Un poco más adelante pasamos por el edificio que fue una hielería y luego una universidad, en la cuchilla de la calle aparece ahora una tienda de conveniencia, de esas de doble XX y a un lado de la terminal una sucursal de las tiendas de doble oo, que han invadido al pueblo con base a la mercadotecnia y de pronto, ¡Santo Dios! Una gran laguna frente a la terminal, agua que no encuentra una vía para escurrirse.

Como pudo, haciendo rugir su motor a todo lo que va, el motocarrero condujo su unidad a la zona seca en la que se estacionan los autobuses. Mientras bajaba le pregunté en cuanto había salido el viaje y me contestó que le diera un cincuentón. La verdad no creí bueno el cobro, así que le entregué un billete de plástico de 50 y le agregué otro, se lo merecía.

Pregunté al encargado de etiquetar las maletas por el paso de mi corrida, me dijo que venía atrazada por la lluvia. Así que, aprovechando la demora del autobús, traté de investigar que era lo que provoca el gran charco de agua que inundaba la zona.

No fue mucho lo que me costó saber el porqué. Ante mis ojos estaban muchas construcciones que se hicieron sin buenos proyectos, que fueron avaladas por las autoridades municipales en turno y desde luego, por la autoridad federal, como es la SCT, que nunca hizo valer el derecho de vía. La gente se adueñó de los terrenos y puso sus changarros, puestos en los que te cobran, lo que expenden, con precios a su antojo.

Autoridades que también permitieron que el túnel, que no sólo permitía el desagüe sino también era utilizado por los campesinos para pasar con sus carretas rumbo a sus parcelas, fuera desaparecido, prácticamente, por la edificación de puestos del lado sur y un hotel del lado norte.
«Pobre Tehuantepec, cuanto progreso te han heredado».

El aguacero se mantenía inclemente y el charco se expandía más.
La tardanza del autobús parecía no tener fin, y como mis tripas empezaron a rugir por el hambre de mi fauna intestinal, decidí comprar, por de mientras, unas bolsas de totopo de dulce con la paisana que a todo pulmón los ofrecía.

En su idioma zapoteco llamó a otra mujer de piel morena vestida de enagua y huipil, quien se me acercó y me ofreció quesadilla de elotes, producto que despedía un olor a «cómeme», lo que provocó que el «no» nunca saliera de mi boca.

Exhortan los SSO a sumarse a la estrategia conducir sin alcohol

0

Quadratín

Oaxaca.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hicieron entrega en comodato de cuatro dispositivos para la detección de niveles de sustancias alcohólicas, con el fin de reforzar la reactivación del Operativo Alcoholímetro en puntos estratégicos y cruceros de manera aleatoria, en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados.

Refiere un comunicado que de los cuales, dos fueron para la Policía Vial Estatal, y los dos restantes para los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, con el fin de evitar percances viales y muertes por esta causa, informó el responsable del Programa de Prevención de Accidentes de la institución, Rafael Arnaud Ríos.

Indicó que el protocolo del operativo se ha ajustado a la situación que prevalece por la pandemia de COVID-19, en el cual se establecen precauciones mejoradas para los oficiales y los especialistas en reconocimiento de drogas, para evitar focos de contagios, previa capacitación a los elementos de las corporaciones; la prueba se realiza con pipetas nuevas y desechables para cada persona, por lo que se garantiza la sanidad durante el proceso.

Asimismo, detalló que esta acción se lleva a cabo en coordinación con la Dirección General de la Policía Vial del Estado y sus homólogos de estos municipios conurbados.

Señaló que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2020 en Oaxaca, se registraron 4 mil 148 accidentes de tránsito por conducir con aliento alcohólico, hubo mil 338 heridos, así como 61 lamentables defunciones.

Ante este panorama, el funcionario exhortó a las y los conductores evitar mezclar el alcohol o drogas y el volante, así como respetar los límites de velocidad, ya que de acuerdo a la legislación estatal se permite hasta 0.40 miligramos por litro de alcohol en aire expirado, “una persona con más de ese rango se considera no apta para conducir”, subrayó.

En este sentido, Arnaud Ríos invitó a la población que en caso de realizar reuniones designen a un conductor que no ingiera bebidas alcohólicas (conductor asignado), quien será la persona sobria al volante y asumirá con antelación el compromiso de no beber, para asegurar que todos vuelvan a salvo a casa, así como usar el servicio de taxi o de transporte público.

Agradeció la participación y coordinación de los elementos de seguridad en la implementación de este operativo que se llevará a cabo de forma permanente, además pidió a las personas en general utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y volante, respetar las indicaciones viales, uso de casco al manejar motocicleta o bicicleta, y sobre todo tomar conciencia de los riesgos que corren al no ser conductores responsables en situaciones que pueden prevenirse.

Afectan heladas a comunidades de la Mixteca

0

Quadratín

Oaxaca.- El meteorólogo de la Coordinación Estatal de  Protección de Oaxaca (CEPCO), Cutberto Ruiz Jarquín, informó que más de 10 comunidades de la Mixteca han sido afectadas con las heladas, las cuales empezaron desde mediados del mes de noviembre.

Indicó que la primera helada afectó cuatro comunidades de esta región, entre las que destacan Teposcolula y Tlaxiaco.

En esta segunda helada que ocurrió el fin de semana, hubo afectaciones en el Valle de Chalcatongo, Tlaxiaco, San Miguel El Grande y el Valle Nochixtlán, municipios donde las temperaturas llegaron a los cero grados centígrados.

Destacó que las bajas temperaturas provocaron que el rocío se congelara, por lo que pidió a las autoridades municipales de Protección Civil a realizar un monitoreo de las temperaturas y activar los protocolos correspondientes para apoyar a las personas que los requeiran.

Asimismo, indicó que las personas deben de estar al pendiente de los reportes meteorológicos de Protección  Civil, pues las bajas temperaturas continuarán.

Avanzan proyectos estratégicos en Oaxaca: AMLO

0

Quadratín

Oaxaca.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina y la reunión del Gabinete de Seguridad en Oaxaca, donde se encuentra desde el fin de semana supervisando obras estratégicas.

El mandatario resaltó los avances en la construcción del corredor del Istmo de Tehuantepec y del camino de Oaxaca a la costa, así como en la rehabilitación de la refinería de Salina Cruz. 

Sobre la construcción de la súper carretera, el jefe del Ejecutivo llamó a los habitantes de San Vicente Coatlán a que colaboren en la solución del conflicto agrario y con ello la liberación de 13 kilómetros necesarios para concluirla e inaugurarla en agosto del siguiente año. 

“Que haya un acuerdo. Nosotros, ya Alejandro (Murat) tiene la encomienda para visitarlos de parte mía para llevarles una propuesta y arreglar en definitiva el conflicto. Es una propuesta muy generosa, mucho muy generosa para los dos pueblos. Si hay buena voluntad, si hay buena fe, estoy seguro que se va a resolver en diciembre, antes de que termine el año y vamos a poder terminar esos kilómetros, que es lo que nos impide avanzar y de esa forma sí vamos a inaugurar en agosto”, remarcó. 

Indicó que la comitiva de diálogo estará integrada por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes y el subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara. Los servidores públicos impulsarán un acuerdo que será firmado por el propio presidente de la República. 

Adelantó que en el informe del 1 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México con motivo del tercer aniversario del inicio de su gobierno, destacará los resultados en Oaxaca en materia de infraestructura y desarrollo.

“Vamos a seguir apoyando a Oaxaca como se está apoyando a todo el país, a todas las comunidades, (…) en todo lo que tiene que ver con la salud, con la educación, trabajando de manera coordinada con el gobernador”, enfatizó.